
El ámbito educacional es el espacio apropiado para enseñar a los niños a lidiar con estas exigencias y obstáculos de nuestra sociedad. Es el espacio donde se fortalece, se desarrolla y se eleva la conciencia. Es aquí donde se plantan las semillas de la disciplina, el deber, la humildad, el respeto, la compasión y el sacrificio. Y para que ellas germinen, es importante desarrollar el propio potencial que tiene cada niño o niña, fortalecer su conciencia y facilitar la exploración del propio espacio interior. También es muy importante desarrollar el trabajo en equipo, el compañerismo, la competitividad sana y la conciencia de que cada persona aporta desde su propia individualidad, en la evolución de este trabajo.
La educación le ha dado mayor énfasis a desarrollar el control sobre el mundo externo, sobre las distintas maneras de desenvolverse y manejar este mundo. Yoga Kundalini quiere rescatar la importancia de equiparar este estilo educacional con una educación interna, una educación en sabiduría en autocontrol, e intuición.
Una educación integral favorece este tipo de autocontrol, de autodominio. Para esto el intelecto no es suficiente, se necesita una nueva relación con la intuición, con la emoción con el instinto. Se necesita mantener una flexibilidad mental, emocional y física que permita hacer frente al continuo proceso de cambio y aprendizaje que dura toda la vida.